Adulto
Levinson habla de la preadultez, la adultez temprana (17-45 años), la adultez intermedia (40-65 años) y la adultez tardía (de los 60 años en adelante). También menciona la última fase, la ancianidad (a partir de los 80 años), pero no explica su estructura. Las fases superiores parecen ser las menos estudiadas por Levinson.
La transición de los 50 años suele implicar una nueva modificación de la estructura. Sin embargo, el final de la adultez (55-60 años) viene a ser una fase consolidada que ayuda a revisar toda la vida pasada.
De acuerdo con Erikson, el problema fundamental que se encara en la adultez es el de la generatividad frente al estancamiento. Respecto a la generatividad, Erikson afirma que operamos dentro de tres dominios:
• el procreativo, que consiste en dar y en responder a las necesidades de la siguiente generación,
• el productivo, que consiste en integrar el trabajo a la vida familiar y cuidar a la siguiente generación, y
• el creativo, que consiste en hacer aportaciones a la sociedad en gran escala.
La alternativa de ambos sexos es el estancamiento y el sentido de ensimismamiento y de tedio. Algunos no perciben el valor de ayudar a la siguiente generación y tienen sentimientos recurrentes de llevar una vida insatisfactoria. Alcanzan pocos logros o rebajan los que han obtenido.
Períodos de Desarrollo de la Primera Edad Adulta y de la Edad Adulta Intermedia:
Comentarios
Publicar un comentario